La histórica lista de los “primeros” del renovado parque
Mérida.- A continuación, una lista de algunos de los “primeros sucesos” regstrados en la reinauguración, hoy, del parque Kukulcán, a donde los Leones de Yucatán regresaron a jugar tras casi dos años.
“Primeros” en el campo
20:46 primera reunión de mánagers Rafael Santiago (Yuc) con Matías Carrillo (León) y los umpires HP: Vicente Madero. 1B: Rodrigo Quiroz Herrera. 2B: Armando Silvas y 3B: Alexis Elbor.
20:57: salen los Leones a servir al campo
20:59: Primer bateador de los Bravos en ser anunciado: Jimmy Kerrigan de los Bravos de León.
21:00 Primer lanzamiento del abridor de los Leones, César Valdez, rola de foul (strike) por tercera base a Jimmy Kerrigan.
A las 21:00 Primer bateador zurdo, Jimmy Kerrigan.
Luego, a las 21:00 Primer out, y primera pelota fuera del cuadro, a batazo de Jimmy Kerrigan con fly al central, donde el melenudo Henry Ramos lo puso fuera.
21:01 Primer bateador derecho, Jermaine Palacios, de los Bravos.
21:01, Primera bola, de César Valdez, a Jermaine Palacios, de los Bravos.
Y vinieron los Leones
21:05: Primer bateador de los Leones, Norberto Obeso
21:05: Primer lanzamiento a un jugador de los Leones, strike cantado a Obeso.
21:06: Primer out a un jugador de los Leones, línea de Norberto Obeso al parador corto Jermaine Palacios.
21:08: Primera base, concedida por el abridor leonés Adam Wolf al melenudo Henry Ramos.
21:09: Aledmys Díaz de los Leones batea el primer hit con rodado a las paradas cortas, bueno para alcanzar la primera base y poner a Ramos como primer pelotero en posición de anotar.
21:11 Art Charles, primer bateador en poncharse (cantado) ante los lanzamientos de Wolf, al cuarto lanzamiento, tras dos strikes y una bola.
21:14. Aderlín Rodríguez, primer out en terreno de foul, con batazo hacia el cátcher Wébster Rivas.
No tuvo buena noche
21:32 Jimmy Kerrigan, primer bateador visitante en poncharse tirándole al abridor melenudo, César Valdez, tirándole al cuarto lanzamiento (estaba en 1-2).
21:49: Primera carrera, anotada por los Leones de Yucatán, en los spikes de Henry Ramos, tras base por bolas con casa llena del abridor Wolf a Art Charles en la tercera entrada.
22:01: Henry Urrutia batea el primer hit de un equipo visitante, con doblete al derecho, a lanzamiento de César Valdez.
22:08: José Piña, primer relevista al sutituir en la 4a entrada a Adam Wolf.
22:13 Primera revirada a primera base, del lanzador de relevo dominicano José Piña, al primera base Urrutia, para intentar poner fuera al corredor Edwin García, que recibió base por bolas. No lo “sacó”.
Yadir Drake, en lo suyo: hacer daño
22: 17: Primer doble de terreno, de Yadir Drake, por el izquierdo, a lanzamiento de José Piña, que impulsó a Edwin García.
22:19 Primera base intencional, de Piña a Henry Ramos, para llenar las bases.
22:48 Primer relevista de los Leones, Yapson Gómez, sustituyendo al abridor César Valdez, tras seis actos.
22:59 Primer jonrón, disparado por el melenudo Art Charles, que en cuenta de 1-0 se la sacó por el jardín derecho al segundo lanzamiento al relevista y quinto lanzador de los Bravos, Daniel Cruz (Charles era su primer bateador) en la séptima entrada, sin outs y sin gente en los senderos.
Esa luuuuuuuuzzz
23:28 Falla la luz en el Kukulcán, algunas luminarias se apagan momentáneamente, pero el juego sigue sin problemas.
23:31 Cae el primer out 27, con el estadounidense Alan García ponchándose al cuarto lanzamiento del dominicano Michael Feliz quien lo tenía en 1-2.
23:31 Cae la primera blanuqueada en la historia de la segunda versión del parque Kukulcán.
Pizarra final: Yucatán 3×0 a León.
Primer pítcher ganador: César Valdez (1-1)
Primer pítcher derrotado: Adam Wolf (1-1)
Primer salvamento: Michael Feliz (2).
Adicionales:
La primera bola fue lanzada por el Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, quien se fue “ni fu, ni fa” con la gente.
Primera abucheada: El Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, aunque “la compartió” con otras personas como el director de la Liga Mexicana e Béisbol (LMB), Horacio de la Vega.