Murió Roberto Mansur Galán y con él una era del béisbol mexicano
Córdoba.- El exitoso, caballeroso, talentoso y, por supuesto, legendario empresario veracruzano, sr. Don Roberto Mansur Galán, murió esta mañana a los 77 años, poniendo fin a una de las historias individuales más ejemplares en la historia del béisbol y el deporte en México.
Si bien los Diablos Rojos, equipo con el que alcanzó estadíos de gloria y por momentos de perfección fue un club exitoso antes de su llegada, fue él quien los insertó como un referente de supremacía, virtualmente invencible en la pelota mexicana.
Le compró los Diablos al “Gallego” Vázquez
Dueño de los Diablos, tras comprárselo al cubano Ángel “Gallego” Vázquez, en la década de los 70’s, Mansur, visionario, pero sobre todo conocedor del béisbol y de todos sus ángulos buenos y malos, hizo lo debido para alcanzar la inmortalidad en el béisbol llevando consigo a sus pingos.
Fue él el responsable de la era de los Diablos con gente como Nelson Barrera, Benjamín “Cananea” Reyes, Gary Gray, Lorenzo Bundy (actual mánager), Miguel Ojeda, Roberto “Metralleta” Ramíres, Francisco Córdoba y otros tantos que brillaron en México y el extranjero.
Su alianza con los Piratas de Pittsburgh y con el scout Ángel Figueroa fue decisiva para la llegada de muchos mexicanos a la mejor pelota del mundo.
Nació en esta ciudad el 14 de enero de 1948 y su experiencia como directivo la inició con los Cafeteros de Córdoba.
Fue ejecutivo del año de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) en cuatro ocasiones en 1984, 1988, 1994 y en 2008.
Además, fue presidente del Consejo Directivo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) durante varios años.
Su nombre se encuentra en Salón de la Fama desde el 2002 tras obtener un sinnúmero de triunfos y satisfacciones en su carrera como directivo.
En su amplia trayectoria representó a los equipos de beisbol, Broncos de Reynosa, Diablos Rojos del México, además de Cafeteros de Córdoba.
Murió Roberto Mansur Galán y lo recuerdan en redes
Representantes de las ligas locales de beisbol como Irving Tress, recordaron el legado de Roberto Mansur Galán en redes sociales.
“Fue un auténtico visionario que dedicó sus esfuerzos a fomentar el deporte en todas sus formas.
“Dedicó una parte considerable de su fortuna y tiempo a proyectos deportivos” expuso.
Mansur, quien cedió la totalidad de las acciones de los Diablos al empresario Alfredo Harp Helú en la segunda década de este siglo, vivió por muchos años en Brownsville, Texas.
Fue, sí, un tipo duro en sus negociaciones, mas no en su trato, pues era un perfecto caballero, pese a todo lo que pudiera achacársele por los presuntos triunfos “sospechosos” de los Diablos.
Poder detrás del trono
Se le señaló por muchos años de ser una especie de poder detrás del trono en la LMB, para que a su equipo le fuera bien.
Pero a ciencia cierta a los Diablos les iba bien, porque eran un equipo bien armado y con peloteros de primera, siempre bien dirigidos.
Se le recordará y se le recordará siempre bien a Don Roberto Mansur Galán.