Murió el “Costeñito” Morales, contendiente de los mejores púgiles en la historia de Yucatán
Acapulco.- Alberto Morales Colón, a quien el mundo del boxeo conoció como Alberto “Costeñito” Morales, falleció en junio del año último pasado a los 76 años de edad, víctima de añejas dolencias respiratorias.
El periodista Héctor Briseño informó que Morales Colón, quien sostuvo tres combates contra Miguel Canto y uno contra Gustavo “Guty” Espadas, murió el 14 de junio de 2024.
Su muerte, explicó, se debió a una crisis asmática, problema que padecía desde tiempo atrás.
Nacido el 17 de abril de 1948, se involucró en el pugilismo, desde muy joven, ganando diversos torneos amateurs, locales y nacionales.
Murió el “Costeñito” Morales, representante de México en los Juegos Olímpicos de México 1968
Así, a los 20 años aseguró un boleto para representar a México en los Juegos Olímpicos de ese año, donde venció a sus dos primeros rivales.
para su mala fortuna, en el tercer pleito, con el que aseguraba medalla, perdió una cerrada decisión con el coreano Sang Yeong Seo, quien siguió hacia adelante en el torneo.
Luego de eso ingresó al profesionalismo, donde tuvo la mala suerte de alternar en la mejor época que la división mosca tuvo con los más grandes astros que ese peso tuvieron.
Aún así, logró un rutilante triunfo en 10 rounds contra el ascendente astro yucateco Gustavo “Guty” Espadas al que derrotó en el Centro de Convenciones de esta ciudad.
Gran triunfo sobre “Guty” Espadas
Fue la pelea semifinal del duelo que por el campeonato mundial wélter disputaron el monarca, José Ángel “Mantequilla” Nápoles y el mexicoestadounidense Armando Muñiz.
Morales peleó tres veces con el megaastro de la división, Miguel Canto, quien lo venció cerradamente en dos ocasiones en Mérida y en una última, eliminatoria para el título mundial mosca, le dio una cátedra en la Arena México de la Ciudad de México.
Campeón Nacional y de Norteamérica, Morales tuvo la gran oportunidad de disputar el cetro mundial mosca del CMB, ero falló en Venezuela ante el insigne megastro de esa división, Betulio González, que lo noqueó técnicamente en 11 rounds.
Tuvo otra oportunidad en 1980 ante el coreano Chan Hee park, que lo venció por amplia decisión en esa nación asiática.
Fue un astro a nivel nacional que enfrentó y venció a lo mejor de lo mejor del país y hasta del mundo.
Le ganó a campeones del mundo
Entre sus rivales estuvieron, además de Espadas, los ex campeones mundiales pedro Flores y Erbito Salavarría, a quienes venció.
Asimismo, Valentín “Duende” Martínez, que lo destronó como monarca nacional y el jalisciense y futuro monarca del orbe, Antonio Avelar, con el que tuvo su última pelea en 1980.
Avelar lo venció en pleito por el cetro mosca de Norteamérica en el parque Carta Clara de Mérida, donde lo noqueó técnicamente en 10 rounds.
Su récord fue de 46 peleas con 28 éxitos, 12 nócauts, 15 derrotas y tres empates.
Su cuerpo fue sepultado en el panteón de El Cayaco, cercano a la zona de Icacos, donde vivió, tras haber nacido el 17 de abril de 1948.
Quepd Don Alberto “Costeñito” Morales Colón.