Murió Carlos Paz González, ícono de íconos de los Leones de Yucatán
Mérida.- Península Deportiva tiene el pesar de informar la muerte del legendario y muy apreciado ex mánager de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Carlos Paz González, quien falleció esta tarde víctima, presuntamente, de añejas dolencias con las que lidió por muchos años.
El deceso del también ex pítcher sucedió en esta ciudad, a donde llegó en la década de los 60´s del siglo pasado, para convertirla en su segunda y más duradera casa.
En Mérida, y en general en Yucatán, logró ser un tipo apreciado por sus logros con los Leones de Yucatán, de los que fue pítcher y manejador en al menos tres distintas décadas.
Carlos Paz González, quien murió hoy, dejó un enorme legado en Yucatán y en los Leones
Fue campeón con ellos en la campaña de 1984 conduciéndolos en una estela minada de dinamita y peligro de los rivales más duros a los que venció con paciencia y logrando conjuntar un equipo de hermanos.
Ni los Diablos Rojos del México con su cuadro no de miedo, sino de terror con Gary Gray, Nelson Barrera, Juan Monasterio, Oswaldo Olivares, entre otros, pudieron parar a los Leones de Paz que se los llevó entre las patas en solo cuatro juegos, los dos últimos en Mérida.
Tampoco los Tigres capitalinos que aunque tardaron tres juegos más en rendirse, terminaron cediendo ante la hermandad que Paz logró instalar en el Club House.
Barrida asesina en el parque del Seguro Social
Ni el entonces “Chamaco Sensación” de la LMB, Matías Carrillo con aquella atroz barrida contra Pedro Bazán al que casi le quebró un tobillo, pudo bajarle el ánimo a la “hermandad” melenuda.
“Un paso más y llegamos”, rezaba más o menos el lema adoptado por Paz y los Leones en su ruta triunfal hacia la que fue su segunda corona.
Y ese último paso llegó la noche del 19 de agosto de 1984.
Ese día, más de 15 mil personas nos mojamos principalmente con lágrimas, más que por la intermitente lluvia de ese domingo, al ver la hazaña de esos Leones de Romeo Magaña Carrillo, pero que rugieron inspirados por Carlos Paz.
Eran tiempos muy diferentes a los actuales, donde una empresa peninsular (de Quintana Roo) con recursos muchos menores a la actual que posee al equipo, pero con mayor apego y trato digno a su afición y prensa, luchaba por tener un equipo competitivo.
Temporadas exitosas como las vividas en los 10 últimos años eran, entonces, cosa de un sueño y por eso el título de ese año supo a elíxir de Dios.
“Carlo Pá”, como los periodistas y sus amigos “cotorreábamos” con él por su acento cubano, que jamás perdió, tuvo muchos episodios más con los Leones, pero ninguna de una memorabilia como la de aquél 1984.
Mánager no solo con Yucatán
Fue mánager de varios clubes, entre ellos Monclova y Monterrey, con los que fue campeón en 1991 como coach en la temporada de estreno de los Sultanes en su gran estadio.
Pero nunca volvió a tener un momento de exacerbada gloria como el de aquél 1984 en el que remató siendo mánager campeón de la Liga Mexicana del Pacífico y representando a México en la Serie del Caribe.
Hoy, en el día de su muerte física, no lo recordamos, porque jamás lo hemos olvidado, sino exaltamos su obra y bonhomía, así como su singular personalidad (era a veces medio vinagrillo, pero buen y simpático hombre) que permanecerá en la tierra a donde vino a ser profeta.
(QUEPD Carlos Paz González).