Miguel Canul une su nombre al de Juan Miranda
Cancún.- El réferi yucateco Miguel Canul Sansores por fin hizo su ingreso formal y pleno a los libros de historia al dirigir su primera pelea de campeonato mundial, esta noche en Cancún.
Miguel, cumple, precisamente, en 2025, un cuarto de siglo de haber iniciado esta difícil y controvertida actividad.
Anoche dirigió el pleito por el campeonato mundial mínimo OMB y AMB entre el aún campeón estadounidense Óscar Collazo y el mexicano Edwin Cano.
Collazo ganó la pelea tras enviar a la lona a Cano con un golpe al cuerpo, para la cuenta total en el quinto episodio.
El mexicano resultó totalmente desfondado, exánime, tras recibir el impacto y fue a dar a un lado de las cuerdas, donde parecía estar “listo”.
Miguel Canul le recetó la cuenta entera
Sin embargo, apelando a su amplio criterio, decidió darle la cuenta completa, para decretarlo noqueado y, así, ratificar a Collazo en el trono.
El tiempo oficial de la pelea fue de 1:12 de ese quinto episodio, siendo jueces los panameños Julio César Alvarado y Octavio Rodríguez y el peruano Danilo Dongo.
El supervisor fue el muy experimentado estadounidense Genaro “Gino” Rodríguez.
Ciertamente Canul ya había sido réferi de peleas consideradas de título mundial, pero en la modalidad femenil.
Ello, por obvias razones supone una liga previa a las grandes peleas como a la que tuvo acceso hoy.
Canul comenzó en 2000
Miguel Canul inició su trayecto como réferi en 2000 en su natal Mérida bajo la Presidencia de José Manzur Argüelles en la Comisión de Boxeo de Mérida (CBM).
Luego, con el apoyo del Representante de la OMB en México, Víctor Salomón Lixa, comenzó a incursionar en peleas de la OMB que tardó más años de lo debido en darle la oportunidad.
Finlamente, el chance le llegó a Canul, quien no decepcionó la confianza recibida haciendo un trabajo correcto.
Segundo yucateco y tercero de la CBM
El primero fue el bien recordado Juan Miranda que dirigió la pelea entre Miguel Canto y Jiro Takada en 1975, de manera que tuvieron que pasar 50 años para que otro paisano recibiera el chance.
El segundo, Mario Alfredo “Freddy” Ríos Urcelay en 2009 en la pelea en la que el guerrerense Geovanni Segura defendió el cetro mundial minimosca de la AMB al noquear efectivamente en un round al filipino Sonny Boy Jaro en Xmatkuil.
Es necesario y justo mencionar en este recuento al réferi Jesús Manuel “Chichonal” Erosa Argüelles.
“Chichonal”, quien no fue yucateco de nacimiento, pero pasó la mayor parte de su vida y murió en Yucatán, fue el segundo réferi de la CBM en dirigir una pelea de campeonato mundial.
Ello sucedió en noviembre de 2010, cuando el jalisciense Omar Niño perdió su título mundial minimosca del CMB en Mérida.
Muchas felicidades a Miguel Canul por su logro. Por sus resultados de esta noche, deben de llegarle más oportunidades campeoniles.