Marcos Peña destaca en la velada de Rosarito Boxing en su local de Puro Box
Mérida.- El cubano radicado en Yucatán, Marcos Peña, realizó una gran pelea que rayó en lo perfecto y con boxeo, rápido, vertiginoso, estratégico y oportuno, dio una lección al campechano Andy Eligio, para vencerlo por amplia decisión en seis episodios en la pelea semifinal de la velada presentada esta noche por Rosarito Boxing.
Peña, convertido en un maestrito del cuadrilátero, hizo virtualmente lo que le vino en gana en los 18 minutos de combate que fueron una vitrina para él y un calvario para el de Ciudad del Carmen.
Su boxeo de distancia precisa y de anticipación a lo que Eligio pretendió hacer lo condujeron en una pasarela cuadrada en la que se vio bien, como siempre, efectivo, aunque ahora, espectacular en este duelo en la división pluma.
El campechano se prestó para ello con su valentía y ataque desordenado, con idea escasa, apostando a un volado de derecha, a u misil perdido, aunque con la suficiente potencia para acabar con el isleño.
Marcos Peña tuvo una gran actuación en la velada de Rosarito Boxing
Eso, finalmente no sucedió, pues Peña no se descuidó y manejó bien su defensa, tanto en el ataque, como al retroceder.
No hubo caídas en el duelo de seis rounds en el que Eligio asustó de valiente, comiendo kilos de cuero recetados por el ahijado de Raúl Castro.
Al final las tarjetas fueron de 60-54, todas en favor del cubano-yucateco, quien pinta, aparentemente, para cosas grandes.
El triunfo permitió al insular llegar a ocho victorias con un solo nócaut y una sola derrota, en su debut, ante Daniel “Tortuga” Garrido.
El derrotado se quedó con solo dos éxitos, uno de ellos por nócaut, con cuatro reveses y un empate.
En el duelo estelar, una gran, precisa intervención de ese joven gran réferi que ya es Josué López Carcaño decretó el triunfo por nócaut técnico del canadiense Buneet Bisla sobre el capitalino Marco peribán en siete actos en duelo de semicompleitos.
Un golpazo pleno de Bisla al rostro de peribán motivó a López a detener las acciones a los 20 segundos del séptimo acto.
El mexicano no parecía estar listo, pero el golpe evidentemente lo conmovió y faltando round y pico para el fin de una pelea que no se veía como pudiera ganar, la decisión de “Resortitos” fue perfecta.
Gran criterio el que demostró el nieto de Don Fernando López Castañeda.
Canadiense con punch
Antes, el mexicano se había ido a la lona dos veces en el segundo acto por sendos golpes de Bisla y al llegar a ese séptimo round estaba herido en distintas partes del rostro.
Bisla llegó a 13 victorias, siete de ellas por nócaut, con una sola derrota y peribán acumuló su octava derrota por 27 triunfos, 17 de ellos por la vía rápida, con un empate.
En otro combate, Yoell Ravell rescató un angustioso empate ante el siempre luchón Miguel “predicador” Flores, quien al término de los seis episodios parecía haber ganado el pleito por decisión.
Flores, que con su boxeo agresivo, aunque desordenado y de veletazos pareció sacar lo mejor sobre Ravell, dominó al menos cuatro de los rounds, a excepción del quinto en el que fue objeto de una lección de boxeo.
Al final, les levantaron los brazos a los dos.
Ravell elevó su récord a 4-3-2, mientras que Flores se quedó con 3-4-2. Fue una buena pelea.
En los guantes rosas, la jovencita yucateca Kenya Sánchez cayó en su estreno profesional al ser superada en toda la línea por la también debutante y peso pluma capitalina Luz Barajas que la venció por una inexplicable decisión mayoritaria que debió ser unánime.
Pobre del que se enamore de ella
Barajas convirtió sus brazos en un molino de viento y como tal arrasó con la local a la que le dio por momentos a un ritmo de cerca del 10-1.
Nada pudo hacer la por el momento ex réferi meridana, para quitarse de encima la fábrica de golpes en la que Barajas se convirtió.
La visitante consiguió su éxito número uno y la local que lució digna en su descalabro, recibió también aplausos.
En otro duelo, en peso mosca, el yucateco Romeo Cumi logró un merecido éxito al vencer en una buena pelea al veracruzano Bryan Villalobos.
Su triunfo fue en rounds que ganó por corta distancia y con margen de 40-36 en todas las tarjetas, tras cuatro episodios.
Cumi mejoró a 4-2-0 y Bryan Villalobos cayó a 5-4-0. Ninguno tiene nocauts.
Asimismo, en peso ligero, el capitalino Áxel Escobar dio una lección de boxeo al campechano Leonardo “Mulix” padilla al que derrotó por amplísima decisión en cuatro rounds.
Le dio “hasta para llevar”
Escobar, quien le dio hasta “por debajo de la lengua” al valientísimo campechano mejoró a 5-0-0 con un noqueado y padilla quedó con 1-1-1
En la primera de la tarde, el peso pluma capitalino, Santiago Camaño venció por clarísima decisión, no de avenida, sino de “Free Way” al campechano Éder pech al que tumbó dos veces en duelo a cuatro rounds.
Camaño se estrenó en el profesionalismo y el valiente pech se quedó con su tercera derrota en tres salidas.