Elías Espadas detuvo al ferrocaril kazajo Akhmedov en el mejor resultado de su carrera
Commerce City.- El kazajo Sadriddin Akhmedov llegó hasta el final pactado en una de las muy pocas veces en su carrera, sufriendo la primera mancha en su récord este sábado por la noche.
Y esa mancha se la ocasionó Elías Espadas, un veterano que subió al ring con etiqueta de víctima y que supo hacer lo que 15 rivales premios de Akhmedov no.
Inspirado, Elías Espadas detuvo al ferroccarril que se le vino enfrente y por momentos hasta de fogonero le hizo.
Espadas, con su oficio, su técnica y muchos, pero muchos pantalones, sobre todo bien apretados, llevó la pelea a los 10 rounds y le sacó un empate con sabor a victoria para él y derrota para el euroasiático.
El yucateco, que subió con no más de un 20 por ciento de posibilidades de triunfo, revirtió ese pronóstico en el último tercio de la pelea.
Laborioso, con estrategia y valor que no le cabía en sus pantaloncillos, Espadas aguantó las acometidas de Akhmedov, quien lo persiguió por todo el ring.
En su búsqueda por momentos “perruna”, Akhmedov recibió al mismo tiempo, decenas de jabs y algunos ganchos del yucateco que, primero, lo frustraron y, luego lo sacaron, al menos por momentos, de su plan de pelea.
Elías Espadas detuvo al ferrocarril kazajo Akhmedov que no llegó a descarrilarse
Pero Akhmedov, inteligente también y bien dirigido en la esquina, no perdió la cabeza y menos aún cayó en improvisaciones peligrosas.
Su equipo le hizo entender que a veces no se puede ganar y lucir, y que, en crucigramas y dilemas, como este, que forman parte de su trayectoria, lo importante es el triunfo.
Akhmedov, de 27 años, vio su récord pasar a 15-0-1 (13 KOs), mientras que Espadas, de 34 años, de Mérida, México, pasó a 23-7-1 (16 KOs).
Duelo de ingenio
Espadas continuó moviéndose ligeramente hacia la izquierda, con ángulos sutiles que le permitían conectar contraataques de derecha.
Elías Espadas detuvo al ferrocarril
Así, Elías Espadas detuvo al ferrocarril que, acorde a la lógica habría de hacerlo pedazos, pero que llegó a la estación con una velocidad que fue reduciéndose.
Akhmedov respondió en el séptimo con ganchos de izquierda, pero Espadas, quien fue noqueado por los calificados Xánder Zayas y Fiodor Czerkaszyn en 2022 y 2023, respectivamente, logró resistir.
Sadriddin Akhmedov fue por el americano y no pudo arrollarlo
Akhmedov continuó presionando a Espadas con inteligencia, conectando derechazos en el octavo asalto, mientras que Espadas no conseguía responder con contraataques.
Empero, el yucateco no se cruzó de brazos y siguió nulificándolo y conectándolo, alejándolo, principalmente.
El “ferrocarril” Akhmedov no logró cortar el ring de una forma que pudiera poner a Espadas en apuros, y este sacó provecho de ello.
Hacia el final de la pelea, confiado, aunque no excedido, cercano a lo que también podría haber sido un triunfo, el americano soltó los golpes que pudo.
Y, así, conectó en más de una ocasión al durísimo, aunque por momentos desconcertado kazajo.
Quizás Akhmedov logró los impactos más dañinos, pero Espadas se vio bien imponiendo su estilo de pelea y siendo exitoso en ello.
Pelea pareja y disputada
Fue una pelea que se pudo ir para cualquiera de los lados, quizás para el de Akhmedov, por su insistencia y hacer el gasto del pleito.
Empero, Espadas lució haciendo una pelea en la que evadió a su rival y lo contragolpeó, sin causarle mayor daño, pero sí sumando puntos.
Espadas, ya un hombre maduro deportívamente, logró el mejor resultado de su carrera.
Además, le dio un nuevo aire que le permitirá “seguir en la jugada” de peleas, por el momento de no el más alto nivel posible (“Canelo” o alguien así), pero sí de competencia internacional y bien pagadas.
Otros resultados
Umar Dzambekov, zurdo ruso residente en Los Ángeles, se mantuvo invicto al noquear a su ex compañero de sparring Sonny McEwen.
El desenlace llegó a los 2 minutos y 17 segundos del primer asalto de un combate de peso semipesado, programado a ocho asaltos.
Dzambekov, con marca de 11-0 (8 KOs), derribó a McEwen, 11-2 (7 KOs), con un zurdazo perfecto y luego lo azotó por todo el ring antes de que el árbitro Ray Armendáriz detuviera la pelea.
Dzambekov, de 27 años, que había ganado torneos internacionales en Finlandia y Austria como aficionado, es entrenado por Marvin Somodio.
Mantuvo su invicto
Asimismo, en un combate de peso ligero junior a seis asaltos, Jaybrio Pe Benito, con marca de 6-0 (4 KOs), se mantuvo invicto al vencer por decisión unánime a Sebastián Gutiérrez, quien ahora tiene marca de 6-3-1 (4 KOs).
Dos jueces anotaron 59-55, mientras que el tercero lo declaró 60-54, todo a favor de Benito, un joven de 26 años de Honolulu, Hawái, entrenado por Freddie Roach.
Gutiérrez comenzó a frenar a Benito en los asaltos intermedios con golpes al cuerpo, obligándolo a usar un estilo ortodoxo para proteger su abdomen.
Gutiérrez parecía tener más potencia, pero Benito controló más momentos con su boxeo. Benito cerró la pelea con más fuerza, lo que lo llevó hasta la campana final.