Rápido triunfo de Eduardo “Lalo” Torres en su retorno al boxeo
Mérida.- Eduardo “Lalo” Torres retornó al boxeo de manera contundente y victoriosa al deshacerse del chiapaneco Antonio “Rápido” López en menos de un round.
Torres, tras ocho años de ausencia en los ensogados y haber superado a sus viejos demonios, de los que uno, incluso, se hizo presente sobre la tarima, se encargó de hacerle los honores al apodo de su contrario, más no rival.
No fue una victoria en plan grande. El chiapaneco no ameritó esa etiqueta con su desempeño nulo.
El de Tapachula se fue a la lona en dos ocasiones para el primer nócaut en el estreno de la arena de “Rosarito Boxing” que contó con casa llena y un buen ambiente.
El triunfo del sinaloense fue por nócaut efectivo a los 2:49 de la ronda inicial.
Eduardo “Lalo” Torres mejoró su ya de por sí destacado récord en su retorno
Torres logró su victoria 22 en 23 peleas, de las que 13 han sido por la vía rápida.
Su rival, que hizo bien en quedarse tendido en la lona, se quedó con 20 peleas, seis de ellas ganadas, tres por nócaut, con 14 reveses.
En otros combates de la velada, el consentido por la afición, Pablo “Rojo” Peraza ganó bien, sin duda, al capitalino Carlos “Silencioso” Reyes en peso wélter.
Las tarjetas fueron de 59-55 (en dos casos) y de 60-54. Si bien Peraza ganó, la ventaja no nos pareció tan amplia.
Peraza llegó a 18 peleas, con 16 triunfos, siete de ellos por nócaut, con dos derrotas.
Su contrario se quedó con 19 pleitos, solo cinco de ellos ganados, con dos “anestesias”, 12 descalabros y un empate.
Rival bastante correoso, como se diría en los buenos tiempos del boxeo, resultó el del centro del país.
En la que fue anunciada como estelar, el cubano Marcos “Látigo” Peña venció por clara decisión unánime al campechano Alexánder Morales en peso súperpluma, tras ocho episodios.
Triunfo canadiense
El canadiese, Bunnet Bisla, por su lado, noqueó técnicamente, a los 2:58 del sexto round al duranguense Sebastián Holguín, en peso crucero.
Bisla mejoró a 12 triunfos con seis nócauts y una derrota en 13 peleas.
El duranguense, bastante mañoso, y que se negó a seguir peleando, alegando una lesión en la mano derecha, “desmejoró” a seis triunfos, uno por nócaut, con nueve derrotas.
Por su lado, otro canadiense, Harkerat Nijjar noqueó técnicamente a los 2:11 del quinto episodio, al veracruzano Fernando Pérez en peso súpermedio.
El del país con bandera “De Hoja de Maple” llegó a cinco triunfos y cinco nócauts en cinco peleas. Récord perfecto.
Su quinta víctima se quedó con ocho peleas, cuatro de ellas ganadas con un nócaut, con tres derrotas y un empate.
Gana “Keri”
Asimismo, el yucateco Romeo “Keri” Cumi venció por decisión unánime al debutante tabasqueño Ángel “Florentino Jr” Chablé, en pleito en peso mosca a cuatro vueltas.
El local llegó a cuatro triunfos, uno de ellos por nócaut, con dos derrotas, en seis salidas.
El tabasqueño, quien se fue a la lona en el transcurso del combate, tuvo un digno estreno, pese a la derrota.
En otra pelea, el canadiense Gavin Bisla parecía haber ganado de manera algo estrecha al mexicano Áxel Escobar por decisión dividida en cuatro asaltos, pero los jueces le dieron el triunfo al local.
Bisla, en la primera pelea de la noche, tumbó a Escobar, lo que matemáticamente le daba la mitad de los puntos originales en disputa.
Pareció que al menos ganó un episodio más, lo que “amarraba” su triunfo, sobre todo porque no cayó en la pelea, pero aún así, perdió.
Discrepamos del resultado, pero tampoco puede decirse que fue un “robo en despoblado”.
El canadiense perdió el invicto en su quinta pelea, tras haber ganado tres, sin nócaut y con un empate.
El mexicano mejoró a cuatro éxitos en cuatro subidas al ring, sin derrota y con un empate.
Fue la primera función del nuevo proyecto de Rosarito Boxing.
El trabajo de la Comisión de Boxeo de Mérida fue bueno en términos generales con labor muy acertada de sus réferis, sobre todo de Mario Mena y Josué López.