Rafael “Divino” Esinoza noqueó a Arnold Khegai
San Luis potosí.- El jalisciense Rafael “Divino” Espinoza retuvo esta noche, aquí la corona mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por nócaut efectivo en 11 rounds al retador ucraniano Arnold Khegai
El tiempo oficial de la victoria, de esta que fue la primera pelea de título mundial en San Luis potosí fue de 15 segundos de ese undécimo acto.
El réferi yucateco, Miguel Canul, en una magnífica actuación en su segunda pelea titular mundial, aplicó los 10 segundos, como debe proceder al europeo, quien ya no quiso seguir en lo que era una misión imposible.
Khegai con un ojo cerrado, sangrando por la nariz y sin haber ganado round alguno, decidió inteligentemente, no seguir en la brega. No tenía caso alguno.
Ya sin fuerzas, apaleado física y moralmente por el preciso, continuo golpeo y sistemático boxeo del mexicano que casi no se salió de su guión de boxear a la distancia, escuchó de pie el conteo de Canul.
Rafael “Divino” Espinoza noqueó a Khegai con conteo de Miguel Canul
Canul, mexicano como Espinoza, no tuvo parcialidad alguna en favor de su connacional. Aquél no la necesitó.
El trabajo del yucateco fue eficiente, perfecto podría decirse al no verse mucho en las acciones, viéndolas desde la distancia adecuada e interviniendo cuando la ocasión lo ameritó.
Espinoza, por su lado, enórmemente alto respecto a su rival, aprovechó su gran distancia para mantener a la raya al retador, dominarlo, golpearlo y evitarlo.
Así, poco a poco fue socavándolo, hasta dejarle el rostro tumefacto, cortarlo y obligar al réferi a llevarlo a la visita médica.
Finalmente, sin salirse del script, Espinoza siguió castigando a Khegai que tuvo su mejor momento en el octavo acto, cuando golpeó en tres ocasiones seguidas al rostro del campeón.
Empero, no lo lastimó.
El “Divino” Espinoza noqueó a un Khegai sin imaginación
Causó extrañeza que el retador no buscara las zonas blandas del americano (por la diferencia de estaturas) para intentar “reducirlo” y buscar ponerlo a “modo”.
El triunfo de Espinoza lo deja con marca de 28 triunfos en 28 contiendas, 24 de ellos por la vía rápida.
El derrotado volverá a Ucrania con récord de 23 triunfos, 14 de ellos por la vía rápida, tres derrotas (la de hoy su primera por nócaut), con un empate.







