Ayuntamiento de Cecilia Patrón cancela la Liga Meridana
Mérida.- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia patrón Laviada, confirmó esta tarde lo anticipado por peninsuladeportiva.com en días pasados, al admitir que no habrá campaña 2025-2026 de la Liga Meridana de Béisbol (LMB).
En un comunicado, dio a conocer lo siguiente de manera literal:

Jesús Pérez Ballote, Iván Herrera Rosiles, Pedro Cámara, Antonio Aguilera y otros Personajes recurrentes de la Liga Meridana en el anuncio de la cancelación de la Liga Meridana…¡¡sonrientes!!
“El Ayuntamiento rehabilitará los campos de béisbol de Pacabtún, Morelos, e intervendrá en el de Cordemex, Dolores Otero y la Unidad Deportiva “Fernando Valenzuela”
Mérida Yucatán a 19 de septiembre de 2025
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote sostuvo una reunión con integrantes de la Liga Meridana de Invierno (LMI) a quienes presentó el proyecto de renovación de varios campos deportivos en donde se desarrollan los juegos de dicho campeonato.
Cecilia Patrón comprometida con “la justicia” social, pero aparentemente no con el deporte ni con la Liga Meridana
Acompañado de Iván Hérrera Rosiles, subdirector de Deportes, el funcionario explicó que los trabajos de rehabilitación garantizarán un mejor desarrollo de la liga y del deporte en las colonias como parte del compromiso de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada con la justicia social en Mérida.
Por tal motivo, agregó, el espectáculo deportivo de la Liga Meridana de Invierno tendrá una pausa en este año, que será aprovechado para brindar los trabajos necesarios y retornar con más fuerza en el 2026,-expresó.
Recordó que parte de esta infraestructura deportiva lleva varias décadas sin cambios que hoy son necesarios y por ello se trabaja de la mano con los comités deportivos de las colonias y de la propia liga para mejorar estos espacios públicos.
Como se informó, los trabajos contemplan la remodelación en los campos de la Nueva Pacabtún y Morelos e intervenciones en el campo de Cordemex, la colonia Dolores Otero y la Unidad Deportiva “Fernando Valenzuela”, espacios que por años han sido sede de muchos torneos y equipos, en especial de la liga meridana.

La posición protagónica en la foto no podía faltar.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota de la Redacción
Lo que no explicaron ni Jesús Pérez Ballote ni el Ayuntamiento de Mérida sobre la cancelación de la temporada de la Liga Meridana:
¿Porqué si la señora Patrón Laviada tiene “compromiso con la justicia social” (se infiere que se refiere al deporte) los trabajos de rehabilitación que, según ella, garantizarán un mejor desarrollo de la liga y del deporte en las colonias, no fueron hechos meses atrás con antelación y programación suficiente para dejar esos espacios en condición óptima para su uso y para el torneo más importante de la ciudad que gobierna y de cuya población el béisbol es una especie de segunda religión?.
Lo que aquí resulta evidente es, al menos, una de dos, o, mejor dicho, tres posibilidades.
1.- El Ayuntamiento no trabaja con un esquema de anticipación, programación u orden para llevar a cabo sus proyectos u obras.
2.- Los trabajos de rehabilitación son un pretexto (en caso de que así lo fuera uno muy burdo, por cierto) para no destinar ni recursos de la índole que fuera, y menos aún presupuesto para la celebración de la Liga Meridana y “justificar” con ellos la cancelación del muy popular torneo.
3.- Al Ayuntamiento no le interesa el deporte, al menos no el que requiera un esfuerzo mayor a lo elemental.
Confirmación
El anuncio de este día es solo la confirmación de lo que dimos a conocer el sábado pasado.
Esta es la tercera ocasión, que recordemos, que la Liga Meridana es objeto de suspensión desde su primer play ball en 2010, cuando fue creada a raíz de la entonces alcaldesa Angélica Araujo Lara (PRI).
La primera ocasión fue en la administración de Renán Barrera Concha en 2012, alegando, entonces, que lo que se había hecho en el gobierno de su antecesora y antagonista política, Angélica Araujo, estuvo mal y que el torneo tendría que ser “rehecho”.
La segunda, en 2020 por obvias y muy justificadas causas de la pandemia de la COVID-19, dentro de la administración del mismo Barrera Concha.
¿Disfraz burdo a la falta de interés de Cecilia Patrón al deporte y a la Liga Meridana?
Tercera, en 2025 en la administración de Cecilia Patrón Laviada, bajo el argumento de que van a hacer trabajos de rehabilitación, precisamente en los meses de la temporada de la liga, “para un mejor desarrollo del circuito y del deporte en las colonias”.
El comunicado dice que la Liga Meridana va a volver en 2026, lo dudamos, pues los “argumentos” de hoy evidencian que no hay interés…aunque sí, por supuesto, lo deseamos.