Murió Ángel Macías, pero sobrevive su legado
Monterrey.- El ex pelotero Ángel Macías Barba, famoso por haber lanzado juego perfecto en la final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport 1957, murió este domingo a los 81 años en esta ciudad.
Familiares suyos confirmaron el deceso del gran personaje, cuya hazaña de 1957 fue llevada, incluso a una película que inmortalizó esa gema y el campeonato ganado por los entonces niños mexicanos.
Macías nació el 22 de septiembre de 1944 en Aguascalientes, pero con el tiempo llegó a residir a esta capital neoleonesa.
Fue parte del staff de pitcheo de los Niños Campeones de 1957, que se coronaron en Williamsport.
Y le tocó lanzar el partido del juego perfecto que mantuvo por siempre a ese equipo en el imaginario colectivo del béisbol mexicano y mundial.
Ángel Macías murió, pero su joya de 1957 vivirá por siempre
Ángel Macías hizo historia el 23 de agosto de 1957.
Ese día se dio un duchazo de gloria cuando lanzó el único juego perfecto en una final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport.
Eso aconteció, durante el triunfo 4×0 de México sobre la novena de La Mesa, California.
Ese título fue el primero de México en la categoría y fue la primera vez que un equipo extranjero se llevó el campeonato.
La victoria los llevó a ser recibidos por el Presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower.
Jugó en la mejor pelota de México
Don Ángel Macías jugó Béisbol profesional de la Liga Mexicana, debutando con los Broncos de Reynosa en 1963.
También se vistió la franela de los Sultanes de Monterrey y en invierno jugó con los Naranjeros de Hermosillo.
Tras su muerte, solo tres peloteros de ese equipo sobrevivirían:
Catchers: Norberto Villarreal (QEPD) y Jesús Contreras
Pitcher: Ángel Macías (QUEPD)
1B: Ricardo Treviño (QEPD)
2B: Baltazar Charles (QEPD)
SS: Gerardo González (QEPD)
3B Fidel Ruiz (QEPD)
LF: José Maiz
CF: Enrique Suárez (QEPD)
RF: Rafael Estrello
Otros jugadores: Francisco Aguilar (QEPD), Mario Ontiveros, Poncho Cortez (QEPD) y Roberto Mendiola (QEPD)
– Manager: César Faz (QEPD)