Ricardo “El Niño” Sandoval, primer estadounidense en ganar el cetro mundial mosca el CMB
Yokohama.- El estadounidense Ricardo “El Niño” Sandoval se levantó esta noche de la lona y remando contra la corriente impuso su fortaleza y deseo de coronarse, para destronar por puntos en 12 rounds al japonés Kenshiro Teraji, como campeón mundial mosca del CMB, en una velada de triple campeonato mundial promovida por la emblemática empresa Teiken.
El oriundo de California halló entre sus genes sus antiguas raíces mexicanas para reponerse de una caída en el quinto episodio, vencer la cuenta de protección y dirigirse a una demostración de arrojo y testosterona, que lo convirtió en el primer estadounidense de la historia en capturar la corona mosca del CMB.
Por si fuera poco, Sandoval también se hizo de la corona mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que igualmente estuvo en juego.
Su triunfo sobre el ahora ex campeón fue por decisión dividida en el combate estelar de la citada cartelera.
Ricardo “El Niño” Sandoval se convirtió en el primer estadounidense campeón mosca del CMB al ganar por decisión
Las tarjetas de los jueces Joseph Gwilt (117-110) y Leszek Jankowiak (115-112) dieron ganador al estadounidense.
Un tercer solón, Pawel Kardyni, vio la pelea 114-113 a favor de Teraji.
Teraji no perdía desde septiembre de 2021, cuando cayó ante Masamichi Yabuki, afectado por un COVID-19 previo.
Empero, venció a Yabuki en la revancha, para hilvanar una racha de siete victorias, hasta sus sorpresiva derrota de esta noche.
La pelea inició con Teraji y Sandoval sin pedir permiso el uno al otro para agredirlo.
El japonés logró presionar más, usando su jab, desplazándose al frente.
Sandoval soltó algunos buenos golpes, pero Teraji respondió y mantuvo la iniciativa, en un arranque de mucho estudio.
En el segundo episodio hubo varios intercambios poderosos de derechas, pero Teraji se mantuvo con más actividad, buen desplazamiento, y juego de piernas.
Su largo jab se mantuvo activo, ante un Sandoval que se dedicó a contragolpear en un asalto bastante igualado.
El tercer asalto fue también intenso, con Teraji manejando bien su jab de izquierda, para luego descargar su poderosa derecha.
Sandoval contragolpeó y estuvo bastante activo en su ataque.
El retador descargó sólidos golpes a la humanidad de Teraji, y en el cuarto asalto, se mantuvo activo y no dejó que el japonés impusiera su ritmo.
La intensidad iba en aumento, conforme se acercaban a la mitad de la pelea.
Sandoval se veía ya bien, muy metido en la pelea, cuando Teraji lo envió contra las cuerdas y lo mandó a la lona con una combinación directa al rostro.
Venció la cuenta
El desafiante se puso rápidamente de pie, respondió, pero Teraji estuvo más activo, tratando de imponerse y atribularlo a golpes para que el réferi Steve Saint Germain detuviera la pelea.
Pero ello no sucedió.
Teraji se vio bien en el sexto episodio, lanzando los golpes de más poder en el sexto round, presionando, yendo al frente y poniendo en malas condiciones a Sandoval.
Sandoval evidenciaba en su rostro y en su andar sobre el ring los efectos del golpeo del aún campeón.
Pero a partir del séptimo, la acción se vio más equilibrada con Sandoval terminándolo bien.
Quizás el esfuerzo de la primera mitad repercutió en el ritmo del campeón, quien se mostró más reservado.
Teraji, quizás quería ahorrar energía para el último trecho, pero Sandoval ya no le permitió subirse de nuevo a la pelea.
Sandoval comenzó a tirar y a conectar más golpes, viéndose bien.
A partir del noveno ya controló la pelea que fue, no precisa y absolutamente de su lado en el resto de las acciones, pero sí a su favor mayoritariamente.
Quizás sintiendo que había dejado hacer de más a su rival, confiado por pelear en casa, el japonés salió en el último episodio a retomar el control.
Empero, se encontró con un retador aún fuerte que lo sorprendió y ganó en golpeo por velocidad.
No pudo venir de atrás
Contragolpeado, el campeón echó todo hacia el final, esperando que las cosas le favoreciera…no fue así.
Teraji, oriundo de Kioto, venía de noquear en el asalto 12 a Seigo Yuri Akui para convertirse en campeón unificado de dos organismos.
El resultado permitió a Sandoval, además de capturar dos cetros mundiales, mejorar su palmarés a 27-2, con 18 nocauts.
En contraste, Teraji cayó a 25-2, con 16 nocauts.
El único estadounidense que había disputado esa corona fue el hawaiano Brian Viloria, quien fracasó al ser noqueado técnicamente en nueve rounds por el campeón nicaragüense Román “Chocolatito” González el 17 de octubre de 2015, en el Madison Square Garden de Nueva York.