Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, figura del boxeo femenil latinoamericano
Desgraciadamente, su muerte ocurrió este día, cuando parecía que saldría del trance.
Personal médico del hospital Cullen, al que Oliveras ingresó tras el ACV, dio a conocer su deceso.
La infortunada mujer donde falleció este lunes sobre las 16:00 horas (tiempo local).
En las últimas horas, la deportista había mostrado una mejora, tras permanecer estable durante el fin de semana.
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, un derrame cerebral se la llevó a los 48 años
Médicos de la clínica alertaron luego que la paciente padecía patologías en la arteria carótida y era hipertensa, pese a lo cual no solía practicarse controles.
La “Locomotora” Oliveras nació el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, localidad de la provincia argentina de Jujuy, y logró una exitosa carrera como boxeadora profesional entre 2005 y 2019.
Fue campeona del mundo en tres distintas categorías
Fue campeona del mundo en tres distintas categorías, súpergallo (CMB), pluma (OMB) y súperligero (CMB), periodo en el que obtuvo seis títulos mundiales en diversas categorías.
Según relató en entrevistas con medios locales, la autodenominada Rocky mujer, pero de verdad comenzó de joven a entrenar este deporte.
Ello, como un modo de protegerse de un contexto de violencia intrafamiliar y severa pobreza.
En 2006 conquistó el campeonato mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Su rival esa noche fue Marcela Tigresa Acuña, otra importante figura del boxeo argentino.
Oliveras participó de reality shows de la televisión argentina y su popularidad creció hasta transformarse en una influyente en redes sociales, al punto de que su cuenta de Instagram tiene hoy casi un millón y medio de seguidores.
Su récord fue de 33-3-2 con 16 kos.