La despedida a Carlos Paz en el Kukulcán reunió a menos de 20 personas
Mérida.- El parque Kukulcán fue una vez más sede del último homenaje a alguno de los hombres que con su esfuerzo, talento, o empeño lo hicieron ya un referente del béisbol mexicano y Latinoamericano.
Así, como en el pasado sucedió con Gustavo Ricalde Durán, con Raymundo “Ray” Torres Ruiz y más recientemente con Leonel “Coronel” Aldama Rosel, hoy, Carlos Paz González fue despedido en el sitio que amalgamó sus más altas emociones y sentimientos.
Desde la alegría de aquél 19 de agosto de 1984, cuando hizo campeón a los Leones, hasta la tristeza de cuando terminó su mejor época con ellos dos años después.
Ese segundo sentimiento, acompañado por la resignación y buenos recuerdos, estuvieron en el corazón y en la mente de todos los asistentes (no más de 20), sobre todo por quienes lo conocieron desde que era un hombre joven.
La despedida a Carlos Paz en el Kukulcán, emotiva y llena de recuerdos
Ni Narda Acevedo, ni su amigo y benefactor, Plinio Escalante Bolio, ni el gran, experimentado periodista Alejandro Torre Ramírez, lloraron, pero sí sintieron verlo en una caja de madera y no en la de tercera base, donde fue quien más se paró en ella.
Así, todos ellos, siguieron el cortejo fúnebre-peloteril por las cuatro bases, algo así como las estaciones del calvario que el bien recordado “Carlo Pá” recorrió en vida con sus enfermedades.
El capellán de los Leones, el muy estimado sacerdote Don Lorenzo Mex Jiménez encabezó la celebración eucarística bajo un par de toldos, amable y gentilmente ofrecidos por la directiva de los Leones.
Amigos, ejecutivos de los Leones de Yucatán y escasa prensa asistieron esta mañana al último homenaje al singular y a veces folclórico cubano.
Seguramente allá estuvo invisible, imperceptible, la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de los cubanos y de la que Don Carlos era muy devoto.
Su efigie, por última vez, ocupó un espacio en el parque de la Serpiente Emplumada, donde estuvo en las pantallas del parque.
También lo conocieron y muy bien
Entre otros también estuvieron los periodistas especializados, Gaspar Silveira Malaver y Antonio Bargas Cicero, así como Aurelio Canales, muy cercano al ahora desaparecido ex piloto.
No fueron muchos, pero sí estuvieron presentes quienes debían estarlo.
A continuación, escenas del último recorrido de Carlos Paz González por las bases del Kukulcán.