El ex rival del “Canelo” Álvarez, Sergey Kovalev, deja la fistiana de manera decorosa
Cheliábinsk.- El legendario púgil ruso, Sergey Kovalev pudo dar por finalizado su paso por el boxeo en sus propios términos.
El tres veces ex campeón de peso semipesado culminó una legendaria carrera profesional de 16 años con un nocaut en el séptimo asalto sobre el alemán Artur Mann.
Kovalev logró dos derribos esa noche.
Este último provocó la detención del combate a los 49 segundos del séptimo asalto de su pelea de peso crucero el viernes por la noche en el Yunost Arena de Cheliábinsk, su ciudad natal, Rusia.
El espectáculo se anunció como “El Último Baile”, lo que garantizaba que Kovalev, con un récord de 36-5-1 (30 KOs), entraría al ring por última vez.
El ritmo del combate para el boxeador de 42 años fue deliberado pero constante, mientras que Mann, de 34 años, peleó con la guardia alta en su mejor esfuerzo por no sufrir un nocaut temprano.
Sergey Kovalev peleó a medio gas
El ex aspirante al título visitante ofreció poca ofensiva, lo que le permitió a Kovalev trabajar sin tener que gastar mucha energía.
Kovalev abrió su ataque en el segundo asalto, al que Mann no respondió.
Un derechazo y un gancho de izquierda enviaron a Mann a la lona con poco más de 30 segundos restantes en el asalto.
Superó la cuenta, pero pasó el resto del asalto a la defensiva y bajo asedio. Una segunda caída a la lona fue desestimada como un empujón, lo que le permitió a Mann llegar a la campana.
Un breve cambio de impulso permitió a Mann conectar un derechazo limpio y un gancho de izquierda después de recibir un par de golpes de Kovalev en el mentón al comienzo del tercer asalto.
A pesar del modesto éxito, Mann se vio obligado a lidiar con un corte justo fuera del párpado derecho tras un par de jabs de Kovalev.
Susto para el ídolo de casa
Otro gancho de izquierda de Mann puso a Kovalev en la lona, pero la falta de continuidad inmediata lo liberó.
Regresó con un gancho de izquierda al cuerpo y derechazos rectos para cerrar su mejor asalto hasta ese momento.
La acción se ralentizó en los asaltos intermedios, ya que Kovalev hizo un esfuerzo consciente por no golpearse demasiado pronto.
Mann no supo aprovechar el momento y finalmente pagó el precio.
Kovalev soltó las manos en el sexto asalto, preparando el espectacular final momentos después. La débil guardia de Mann no pudo detener el potente jab de Kovalev ni interceptar un derechazo que lo envió a la lona y lo puso fin a la pelea.
El réferi ya no lo dejó seguir
A pesar de un valiente esfuerzo por ponerse de pie, Mann no logró convencer al árbitro ni a su equipo de que podía continuar. Un gesto de uno de los compañeros de Mann hizo que el árbitro detuviera la pelea.
Aunque esa noche fue sin duda la última decisión de Kovalev, Mann tendrá que considerar qué quiere obtener aún del deporte.
Desde su derrota por nocaut en marzo de 2019 ante Kevin Lerena, el boxeador kazajo radicado en Alemania no ha logrado vencer a nadie que supere el nivel de veterano.
Su única pelea por el título terminó en una paliza unilateral en el tercer asalto a manos del entonces campeón lineal y de peso crucero de la FIB, Mairis Briedis.
Posteriormente, Mann fue derrotado por Evgeny Tischkeno y Muslim Gadzhimagomedov.
Mientras tanto, el siguiente paso está claro para Kovalev: el retiro.
Fue de los mejores libra por libra del mundo
En su apogeo, Kovalev se encontraba entre los mejores boxeadores libra por libra del mundo.
Desde su nocaut en el cuarto asalto sobre Nathan Cleverly en agosto de 2013 para conquistar el título semipesado de la OMB, el potente ruso ascendió rápidamente a la cima de la división semipesada.
Siguieron ocho defensas exitosas y obtuvo todos los títulos, excepto el del CMB, que estaba en manos del esquivo Adonis Stevenson, quien se negó rotundamente a participar en un choque por el campeonato indiscutible.
El primer reinado de Kovalev terminó con una disputada derrota por puntos ante Andre Ward en su enfrentamiento libra por libra de noviembre de 2016 entre boxeadores invictos en el T-Mobile Arena en Las Vegas.
El mismo recinto albergó su revancha en junio de 2017, que resultó en la primera derrota por nocaut de Kovalev.
Ward logró un nocaut con un golpe al cuerpo en el octavo asalto en lo que marcó la última pelea de su carrera hacia el Salón de la Fama.
Kovalev disfrutaría de dos reinados más del título de la OMB. Su segunda gira culminó con una impactante derrota por nocaut ante Eleider Álvarez en agosto de 2018.
El revés se vengó seis meses después con una victoria por decisión en febrero de 2019, seguida de una victoria por nocaut sobre Anthony Yarde para defender con éxito el cinturón por última vez.
El par de victorias allanó el camino para la pelea más destacada y la mayor recaudación en la carrera de Kovalev.
Saúl “Canelo” Álvarez ascendió dos divisiones desde el peso mediano para arrebatarle con éxito el título semipesado de la OMB a Kovalev mediante un contundente nocaut en el undécimo asalto, cuya rara definición (por llamarla de alguna manera) aún sigue generando polémica.
Solo hubo dos peleas en los cinco años siguientes, antes del final del viernes.
El lapso de 30 meses entre su derrota ante Álvarez y su victoria por puntos en mayo de 2022 sobre Tervel Pulev se debió en parte a la pandemia.
También se presentó el problema de una prueba antidopaje positiva que frustró los planes para un enfrentamiento de peso semipesado en enero de 2021 contra el entonces invicto Bektemir Melikuziev.
Este incidente resultó ser su último intento por alcanzar el límite de las 175 libras, pero fue solo uno de sus muchos problemas fuera del ring.
Hubo un caso judicial que duró años por los cargos de un delito grave de agresión ocurrido en junio de 2018, que terminó con Kovalev recibiendo tres años de libertad condicional.
Posteriormente, en febrero de 2020, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol, pero no cumplió condena.
También lo expulsaron de un vuelo de ida desde Fort Lauderdale por cargos de ebriedad y alteración del orden público, pero no fue arrestado por el incidente de 2019.
Se esperaba que la victoria sobre Pulev impulsara la carrera de Kovalev, pero se encontró con otra ausencia de dos años en el ring.
Reapareció en la apretada cartelera de Oleksandr Usyk-Tyson Fury el pasado mayo en Riad, Arabia Saudita.
Sin embargo, fue una noche para olvidar para Kovalev, quien aparentaba tener 41 años (en ese momento) en una contundente derrota por puntos ante Robin Sirwan Safar.
Aun así, Kovalev buscó terminar su carrera en sus propios términos, en lugar de retirarse por decisión propia. El evento del viernes le ofreció una salida mucho más deseable y decorososa.