Un cambio histórico en la franquicia más icónica del béisbol
Nueva York.- La directiva de los Yanquis de Nueva York, el equipo más emblemático del béisbol profesional y del deporte en Estados Unidos, anunció el fin de su política de vello facial para peloteros y cuerpo técnico previo a la temporada 2025 de las Grandes Ligas.
El manual del equipo prohibió, por casi medio siglo, a todos los jugadores, entrenadores y ejecutivos varones exhibir cualquier tipo de vello facial, salvo el bigote y por razones religiosas.
Además, el cabello no podía sobrepasar el cuello.
Una decisión sobre el vello facial tomada tras el diálogo con jugadores
En un comunicado oficial, el socio mayoritario y Director General de la franquicia e hijo del súpermagnate George Steinbrenner, de quien heredó el poder a su muerte en julio de 2010, anunció que la organización permitirá “barbas bien arregladas”.
Ello, a partir de la presente pretemporada. La decisión fue producto de un diálogo con jugadores actuales y ex peloteros del equipo.
“Estas conversaciones recientes son una extensión de un diálogo interno en curso desde hace varios años”, mencionó Steinbrenner en el comunicado difundido este viernes en los canales oficiales del club.
“Después de una cuidadosa consideración, hemos decidido modificar nuestras expectativas para permitir que los jugadores y el personal con uniforme tengan barbas bien arregladas a partir de ahora”, agregó.
La política del vello facial que marcó una era en los Yanquis
La prohibición de las barbas en los Yankees de Nueva York se remonta a 1973, cuando George Steinbrenner, padre de Hal, adquirió el equipo.
Durante el Día Inaugural de ese año, notó que no podía identificar a los jugadores debido a su vello facial, lo que lo llevó a implementar una normativa estricta.
George Steinbrenner, conocido como “El Jefe”, fue un empresario con educación militar y ex teniente de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por lo que buscaba inculcar orden y disciplina en la organización.
Esta política se convirtió en una tradición que marcó la identidad de los Yankees durante décadas, aunque también generó controversia entre peloteros y aficionados.
Algunos de los peloteros que aunque a fuerzas respetaron la medida, pero exhibiendo bigote, fueron, entre otros, los legendarios Thurman Munson (quepd), Ron Guidry, Reggie Jackson y Eduardo Figueroa.
La muerte de Steinbrenner en 2010 dejó abierta la posibilidad de un cambio, el cual finalmente se ha concretado.
Steinbrenner no fue el único al que le disgustaba el vello facial